Los coches históricos vuelven al asfalto

En septiembre de 2025, una reforma legislativa ha transformado el panorama de los vehículos históricos en España.

Image Not Found

Anteriormente, la burocracia y los altos costes desincentivaban su legalización y preservación, llevando muchos coches antiguos al abandono o al extranjero. Sin embargo, desde la aprobación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos en octubre de 2024, el número de estos vehículos ha crecido significativamente, pasando de 44.000 a más de 150.000 en un año.

Este nuevo marco legal simplifica los trámites para registrar vehículos de más de 30 años, abaratando el proceso a 20,80 euros si se conserva su estado original.

La Federación Española de Vehículos Antiguos, liderada por Raúl Aranda, señala un creciente interés entre los jóvenes y destaca la importancia económica y cultural del sector. Aunque España todavía está por detrás de otros países europeos en número de vehículos históricos, las concentraciones y exposiciones están ganando popularidad.

Un ejemplo ha sido la exposición del Parque Móvil del Estado en Madrid, con vehículos oficiales históricos y piezas emblemáticas del pasado político y social español.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.