Requisitos de un vehículo histórico

La consideración de vehículo histórico ofrece un marco legal que permite flexibilizar las exigencias de mantenimiento y circulación de un vehículo:

Inspección ITV:

  • Un coche histórico tiene que seguir acudiendo a los exámenes de inspección de la ITV, pero ésta tiene validez por más tiempo, de 2 a 4 años, en función de su antigüedad.

                     Antigüedad              Frecuencia de inspección
Menos de 40 años                         Cada 2 años
Entre 40 y 45 años                        Cada 3 años
Más de 45 años                             Cada 4 años

  • Además, en la revisión de la ITV no se le exigirá al vehículo contar con elementos o características obligatorios para circular a día de hoy si cuando fue fabricado no estaba equipado con dichos elementos.

Legislación anticontaminación

Por su régimen especial, y sus características, un vehículo histórico está exento del cumplimento de las normas en materia de anticontaminación.

Circulación

A la hora de circular con estos vehículos debes tener en cuenta que:

  • Le aplican las normas generales de circulación y, en consecuencia, también la exigencia de estar provistos de seguro obligatorio y de tener la ITV al día.
  • Debes cumplir con las limitaciones de circulación que figuren en la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo.

Además, deberás adaptar la circulación con vehículos históricos a sus características, sobre todo teniendo en cuenta la velocidad máxima que pueda alcanzar y el alumbrado que lleve:

  • Velocidad máxima del vehículo:
      • Los vehículos que no superen los 40 km/h. circularán por el arcén, siempre que sea posible.
      • No podrán circular por autopista o autovía los vehículos que no alcancen los 60 km/h.
      • En determinadas fechas y vías, podrá prohibirse la circulación de los vehículos que no superen los 80 km/h.
  • Alumbrado y señalización: No podrán circular entre la puesta y la salida del sol, ni en circunstancias que hagan necesario alumbrado, los vehículos por su antigüedad o características, no dispongan de los sistemas de alumbrado y señalización óptica exigidos.

Se podrán organizar eventos de vehículos históricos por vías abiertas al tráfico en los que participen más de diez vehículos, siendo necesario que solicites previamente una autorización.

¿Cómo se solicita la consideración de histórico?

Dependiendo de la situación inicial en la que se encuentre el vehículo, los trámites que tendrás que seguir para obtener la consideración de histórico serán distintos:

  • Si el vehículo que quieres catalogar como histórico estuviera en disposición de circular, es decir dado de alta, o en situación de baja temporal: Lo único que debes hacer es simplemente matricularlo como vehículo como histórico.
  • En el caso de que el vehículo hubiera sido rescatado de un desguace, estuviera en situación de baja definitiva o no constaran datos previos del vehículo en la DGT deberás:
      • Rehabilitar el vehículo.
      • Matricularlo como vehículo como histórico.

En el momento en el que matricules como histórico, el vehículo pasará a tener la consideración de histórico:

  • Se expedirá al vehículo un nuevo Permiso de Circulación y ficha técnica ITV, en las que se indicará su nueva situación y se indicarán, si existieran, las limitaciones a la hora de circular con él vehículo.
  • Se le asignará unas nuevas placas de matrícula especiales, que identificarán al vehículo como histórico.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.