Bienvenidos a Locos por los Clásicos, el destino para los apasionados de los coches y motos clásicos. Aquí no solo compartimos la historia y la ingeniería detrás de los vehículos que marcaron época, sino que también te ofrecemos un espacio donde puedes expresar tu amor por el motor a través de ropa, complementos y merchandising exclusivo. Nuestra revista se adentra en las historias de coches singulares, motos legendarias y el mundo de las restauraciones, y en nuestra tienda online encontrarás los mejores productos para mostrar tu pasión por los vehículos clásicos.
La obra maestra de Sir William Lyons de 1961 fue una vez el superdeportivo de alguna manera económico. Las sexys líneas del E-Type no dejan indiferente a ningún aficionado a los coches, para muchos el coupé y el roadster de Jaguar encabezan la lista de los clásicos más bonitos de la historia. La primera Serie I llevaba un motor de 3.8 litros.
El Jaguar E-Type, conocido en Estados Unidos como el Jaguar XK-E, es un automóvil deportivo producido por el fabricante inglés Jaguar Cars entre los años 1961 y 1975. Fue exhibido en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1961. La buena recepción del E-Type evocó el lanzamiento realizado en Inglaterra, en 1948, del modelo XK120. Pocas semanas después, hacía acto de presencia en el Salón del Automóvil de Nueva York. Las revistas británicas especializadas del automóvil habían organizado varias pruebas con los prototipos de prelanzamiento.
En su lanzamiento el 15 de marzo de 1961, Enzo Ferrari lo llamó «el automóvil más bello jamás fabricado». En 2004, la revista Sports Car International colocó al E-Type en el número uno de su lista de los mejores autos deportivos de la década de 1960. En marzo de 2008, el Jaguar E-Type ocupó el primer lugar en la lista en línea de The Daily Telegraph de los «100 autos más hermosos» del mundo de todos los tiempos.
Los modelos de la Serie 1, por mucho los más valorados, esencialmente caen en dos categorías. Aquellos fabricados entre 1961 y 1964, los cuales tenían motores de 3,8 litros y transmisión syncromesh parcial; y los modelos de 1965 a 1967, los cuales incrementaron el tamaño de sus motores y par máximo en alrededor de 10% hasta los 4,2 litros, agregaron una caja de cambios totalmente syncromesh; y también tenían asientos reclinables, un alternador en lugar del dínamo, un sistema eléctrico cambiado a negativo, un sistema de servofrenos más fiable y otros accesorios modernos. El estilo no fue cambiado.